El almacenamiento en la nube se ha ido convirtiendo a lo largo de estos últimos años en una necesidad para el usuario. No sólo podemos disponer de un gran espacio gratuito, lo mejor es que podemos acceder a él en cualquier lugar y desde cualquier ordenador. Actualmente hay un gran número de compañías que disponen de servicios de almacenamiento en la nube, OVHes una de ellas. Fundada en el año 1999, puede presumir de ser la tercera compañía de hosting en el mundo y la primera en Europa. Desde hace algún tiempo, además, cuenta con hubiC, un servicio de almacenamiento en la nube que te permitirá disponer de hasta 25GB gratuitos.
En este espacio podrás guardar música, vídeos, fotos, documentos…y, lo mejor de todo, sin tener límite mínimo por archivo. Esto significa, que podrás guardar si quieres un vídeo de 25GB en un único archivo. Además, hubiC te garantiza tres copias de respaldo automático que estarán guardadas en tres data centers distintos. Se trata de un espacio cien por cien privado y con transferencias protegidas por el protocolo SSL. Está claro, que para OVH la seguridad es lo primero.
Para obtener los 25GB gratuitos tan sólo necesitarás inscribirte en su página web mediante un correo electrónico y crear una cuenta. Actualmente ya hay 500.000 usuarios registrados en hubiC. La compañía también te da la posibilidad de conseguir hasta 2,5TB gratis creando una cadena de invitaciones. Cada persona que se registre de tu parte te hará ganar 30GB extra gratuitos. Como ves, formar parte de hubiC es muy sencillo, además dispones de aplicaciones tanto para iPhone como para iPad, Windows Phone 8, Android y BlackBerry para que te sea más sencillo acceder a tu cuenta. Si sueles usar el ordenador sobre todo, también hay disponible una aplicación web con la que podrás entrar al servicio desde cualquier navegador.
No te preocupes si los 25GB se te quedan escasos, porque OVH también dispone de dos modalidades de pago con más espacio de almacenamiento. La primera de ellas te costará únicamente 1 euro al mes o 10 euros al año (IVA incluido) y tendrás hasta 100GB para ti solo. La segunda de las modalidades disponibles, ofrece la posibilidad de crear una nube personal de hasta 10TB por tan solo 5 euros al mes o 50 euros al año (IVA incluido). Esta opción está orientada sobre todo para profesionales y empresas, quienes ya no tendrán que invertir en discos duros externos ni en seguridad adicional.
Estas son sus principales características:
Almacenamiento en la nube para todo tipo de archivos
Sin límite de tamaño pro archivo
Replicación de datos en tres centros distintos
Sincronización automática de archivos
Aplicaciones multiplataforma: Linux, OS X, Windows, Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry
Fácil compartición de archivos
Acceso a través del navegador web
Cifrado de transmisión
Como se ve, hubiC no ofrece nada diferente a otras alternativas más populares. Sin embargo, sí tiene virtudes de interés que cabe destacar. La principal es el precio por almacenamiento adicional, y quien conozca a OVH ya sabrá que en cuestión de precios carece de competencia (otra cosa son las características del alojamiento, porque nadie regala nada).
Autor:
OVH
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario